HISTORIA
El nombre Joyabaj tiene su origen en el Popol Vuh, donde se menciona como Xol ab’aj, que en idioma K’iche’ significa "lugar entre piedras". Otra interpretación sugiere que proviene de Xoy, que significa "piedra de talco", por lo que también se traduce como "Piedra de Talco".
En el municipio, el idioma predominante es el K’iche’, hablado por el 88.6% de la población, mientras que el resto se comunica en español. También hay presencia de hablantes de Cakchiquel, reflejando la diversidad lingüística de la región.
Joyabaj es reconocido por sus profundas raíces culturales y su riqueza folclórica. Las prácticas religiosas ancestrales mayas, con conexiones prehispánicas, siguen vigentes y son parte fundamental de la identidad local. El colorido de los trajes típicos, las tradiciones y el respeto por la multiculturalidad hacen de este municipio un atractivo tanto para turistas nacionales como extranjeros.
Geografía y Clima
La comunidad de Joyabaj está rodeada de valles, montañas y nacimientos de agua, lo que genera un clima templado-frío. Estas condiciones influyen directamente en la calidad del café cultivado en la zona, otorgándole atributos únicos derivados del suelo y la altitud.
El Beneficio Húmedo Joyabaj está estratégicamente ubicado en una zona céntrica, facilitando el acceso a otros beneficios y servicios esenciales para su operación. Inició sus actividades en el año 2021, procesando en su primera cosecha 5,000 quintales de café pergamino entre enero y abril. Este primer ciclo permitió evaluar y mejorar los procesos para optimizar la calidad del café y aumentar la capacidad de producción.
Desde su creación, se ha fortalecido el vínculo con las comunidades de productores, quienes han manifestado la necesidad de recibir asesoría técnica y apoyo para mejorar el rendimiento de los cultivos y avanzar hacia una producción orgánica y sostenible.
El Beneficio Húmedo desempeña un papel clave en el desarrollo de la caficultura local, permitiendo a los productores mejorar la calidad de su café y acceder a mejores oportunidades en el mercado. Gracias a su ubicación estratégica, procesos optimizados y el compromiso con la asesoría técnica, este beneficio contribuye al crecimiento sostenible de la producción de café en Joyabaj.