HISTORIA
La Finca Monteblanco está ubicada en el municipio de Acevedo, en la jurisdicción de San Adolfo, en la vereda La Tocora, a una altitud de 1730 metros sobre el nivel del mar. Sus alrededores incluyen el Parque Nacional Natural Cueva de Los Guácharos, una de las 59 áreas protegidas dentro del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Su proximidad al Valle del Río Suaza, que proporciona una conexión natural con el entorno y todo lo que este ofrece.
Monteblanco es una finca familiar gestionada por Rodrigo Sánchez Valencia, continuando con la tradición de cultivo de café que comenzó con su abuelo. Las 14 hectáreas de Monteblanco brindan condiciones ideales para el cultivo de diversas variedades de café, incluyendo Geisha, Bourbon Rosado, Pacamara, Caturra Púrpura, Caturra Rojo, entre otras. Estas condiciones, tanto físicas como sensoriales, han dado lugar a perfiles únicos que han ganado reconocimiento mundial y han sido bien recibidos por los mercados de café más exclusivos.
Monteblanco experimenta una temperatura promedio que varía entre 16 y 22 grados Celsius, con 1700 horas de luz solar al año, lo que lo hace ideal para el cultivo de café. La finca cuenta con secado parabólico y a la sombra, amplias instalaciones de lavado, procesamiento húmedo con despulpado y fermentación, así como un enfriador que garantiza temperaturas estables de 10 a 14 grados Celsius para la fermentación en frío.
Como ellos mismos declaran, su objetivo es ser una empresa sostenible que deje su huella en la historia del mundo del café. Aspiran a romper las barreras y limitaciones, por lo que se permiten experimentar con nuevas formas procesar el café:
"El proceso de fermentación sigue siendo un territorio misterioso para nosotros, pero observar cómo los microorganismos, levaduras, enzimas y todo lo que sucede en cada paso es realmente impresionante. Esto muestra cómo, como productores, podemos maximizar nuestras ventajas, haciendo que la industria del café nos recuerde por lo que hemos logrado y continuaremos logrando con este grano, aspirando a ser un referente para las futuras generaciones y dejando un legado lleno de curiosidad y felicidad en el descubrimiento de la magia del café."