DETALLES TÉCNICOS
Origen: Perú, Cajamarca, Jaen, Huabal.
Proceso: Lavado
Altitud: 1.800 msnm
Varietal: Caturra, Catuaí, Catimor
Productor: Julio Cesar Vazquez
Cosecha: 2021
Certificado: Fair Trade Organic
Notas de cata: Pera conferencia, miel, panela
POR QUÉ NOS GUSTA
Este lote de Cajarmarca es el favorito en el tostador, con una suave acidez que recuerda a la fruta de invierno como la pera conferencia, a la vez que dulce y floral, con notas a miel y panela.
Muy fácil de beber y con un perfil de sabor que no cansa, ideal para beber a cualquier hora de la mañana tanto en filtro como en espresso.
RECETA
Para espresso, puedes prepararlo en tu cafetera italiana o si tienes máquina de espresso:
Utiliza 19,5 gramos de dosis para extraer 45-46,5 gramos de bebida final en taza en un tiempo de 26 a 28 segundos.
Variables a tener en cuenta:
- TEMPERATURA: 92,5 C
- PRESIÓN: 8,5 Bares
- MÁQUINA: La Marzocco Linea PB
- MOLINO: Mythos 1
- AGUA: 70 ppm
Para filtro:
Utilizamos 20 gramos de café molido y 350 gramos de agua final a 93C. Hacemos tres vertidos. El primero de 50 gr, esperamos 30 segundos y realizamos dos vertidos de 140 gramos en un tiempo total de 3 minutos 10 segundos.
Variables a tener en cuenta:
- MÉTODO: Kalita/V60
- MOLINO: EK43
- AGUA: 70 ppm
Si tienes dudas sobre cómo extraer este café en casa, envía un correo a comunicacion@hola.coffee
HISTORIA
Cajamarca es una región de Perú en la zona noroeste del país. Sus provincias caficultoras más grandes son Jaén y San Ignacio, donde se cultivan normalmente las variedades typica, caturra y bourbon.
Cajamarca, por su altitud, se encuentra en la región Quechua (entre 2.300-3.500msnm) lo que determina que su clima sea templado, seco, soleado durante el día, pero frío durante la noche. Su temperatura media anual es de 15,6 °C, siendo época de lluvias de diciembre a marzo. Sin embargo, en sus diferentes regiones, algunas ciudades tienen clima tropical. Además la proximidad tanto hacia la costa como hacia la selva, sin mencionar su cercanía a la Línea Ecuatorial, la hacen tener el mejor clima de los departamentos de la Sierra Peruana.
VARIEDAD Y PROCESO
El proceso de este café es Lavado, consiste en retirar completamente el mucílago del grano, y dejarlo fermantar en tanques de agua durante 12-18h antes de dejarlo secar al sol.