Colombia - Mango

Precio habitual
Agotado
Precio de oferta
€24,00
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.
La cantidad debe ser 1 o más

DETALLES TÉCNICOS

Origen: Colombia - Huila. Exactamente aquí

Proceso: Lavado co-fermentado

Altitud: 1730 msnm.

Varietal: Caturra

Productor: Rodrigo Sánchez

Cosecha: 2024

Notas de cata: Mango

Por qué nos gusta

Nos gusta porque representa una fusión perfecta entre tradición y experimentación. Tiene la base de un lavado limpio y brillante, y por otro lado la fermentación dirigida con mango que no solo añade sabor sino también complejidad estructural y dulzura natural.

En taza se expresa con jugosidad, acidez viva y notas tropicales envolventes, sin perder la claridad ni el equilibrio. Es un café expresivo que despierta curiosidad desde el primer sorbo y deja una impresión duradera.

Si te interesa indagar, más abajo te explicamos el proceso en detalle.

Historia

La Finca Monteblanco está ubicada en el municipio de Acevedo, en la jurisdicción de San Adolfo, en la vereda La Tocora, a una altitud de 1730 metros sobre el nivel del mar. Sus alrededores incluyen el Parque Nacional Natural Cueva de Los Guácharos, una de las 59 áreas protegidas dentro del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Su proximidad al Valle del Río Suaza, que proporciona una conexión natural con el entorno y todo lo que este ofrece.

Rodrigo Sánchez Valencia es un caficultor de tercera generación en Finca Monteblanco.
Su abuelo comenzó a cultivar café allí hace varias décadas, y hoy en día, Rodrigo trabaja para preservar la diversidad natural y la productividad de la finca.

Las 14 hectáreas de Monteblanco brindan condiciones ideales para el cultivo de diversas variedades de café, incluyendo Geisha, Bourbon Rosado, Pacamara, Caturra Púrpura, Caturra Rojo, entre otras. Estas condiciones, tanto físicas como sensoriales, han dado lugar a perfiles únicos que han ganado reconocimiento mundial y han sido bien recibidos por los mercados de café más exclusivos.

Monteblanco experimenta una temperatura promedio que varía entre 16 y 22 grados Celsius, con 1700 horas de luz solar al año, lo que lo hace ideal para el cultivo de café. La finca cuenta con secado parabólico y a la sombra, amplias instalaciones de lavado, procesamiento húmedo con despulpado y fermentación, así como un enfriador que garantiza temperaturas estables de 10 a 14 grados Celsius para la fermentación en frío. 

Como ellos mismos declaran, su objetivo es ser una empresa sostenible que deje su huella en la historia del mundo del café. Aspiran a romper las barreras y limitaciones, por lo que se permiten experimentar con nuevas formas procesar el café:

"El proceso de fermentación sigue siendo un territorio misterioso para nosotros, pero observar cómo los microorganismos, levaduras, enzimas y todo lo que sucede en cada paso es realmente impresionante. Esto muestra cómo, como productores, podemos maximizar nuestras ventajas, haciendo que la industria del café nos recuerde por lo que hemos logrado y continuaremos logrando con este grano, aspirando a ser un referente para las futuras generaciones y dejando un legado lleno de curiosidad y felicidad en el descubrimiento de la magia del café."

 

Variedad y proceso

Antes de iniciar el procesamiento, Rodrigo prepara una mezcla fermentativa compuesta por 10 tipos distintos de levaduras, incluyendo Lactobacillus, Saccharomyces y Cerevisiae.

A esta mezcla le añade mango, con el fin de aportar notas frutales adicionales, y un ingrediente rico en azúcar (como melaza, panela o azúcar granulada) para alimentar el proceso de fermentación. Esta preparación se sella y fermenta durante 8 días.

Una vez recolectadas, las cerezas se despulpan y el grano se incorpora a la mezcla fermentada. Allí, el café continúa su fermentación durante 180 horas adicionales, es decir, aproximadamente 7 días y medio.

Tras la fermentación, el café en pergamino se lava con agua limpia y se seca en camas parabólicas. Durante el secado, se remueve frecuentemente para garantizar una deshidratación uniforme. El proceso de secado dura entre 20 y 25 días, dependiendo de las condiciones ambientales.

Para este proceso, se eligió el Purple Caturra debido a su gran contenido de azúcares, lo que permite a los microorganismos tener un área óptima para trabajar.

En este proceso co-fermentado se consigue este punto de equilibrio que funciona para poder resaltar las notas de la fruta sin que el sabor sea invasivo y haga sombra al café.

Receta

Para filtro:

Utilizamos 18 gramos de café molido y 320 gramos de agua final a 92 ºC, en un tiempo total de 2'15" / 2'30". Hacemos cinco vertidos:

Vertido de 50 gr de agua en 30"

Vertido de 110 gr de agua hasta 1'

Vertido de 170 gr de agua hasta 1'25"

Vertido de 270 gr de agua hasta 1'35"

Vertido de 320 gr de agua hasta 2'35"

VARIABLES DE EXPERIMENTACIÓN

Reposo: 2 semanas (15-20 días)

Método: V60

Molino: EK43

Agua: Pentair Everpure 70ppm

//hola.coffee/cdn/shop/t/18/assets/logo-peque.png?v=58915777662213944981747846173